Skip content

Un estudio reciente de Harvard y Duke muestra que las organizaciones que cuentan con un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo (SST) certificado tienden a registrar menos lesiones y enfermedades tras la certificación. No obstante, estos beneficios sólo se materializan si el sistema se implementa y mantiene de forma eficaz. En este libro blanco Martin Cottam (Presidente del Comité Técnico ISO para SST) analiza los hallazgos de la investigación y explica cómo evaluar y garantizar la eficacia del Sistema de Gestión.

 

Principales hallazgos (resumen rápido)

  • Las organizaciones certificadas muestran, de media, una reducción aproximada del 20% en casos de lesiones y enfermedades respecto a organizaciones no certificadas en los años posteriores a la certificación.
  • El estudio comparó datos reales de incidentes a nivel de centro de trabajo (no sólo encuestas), lo que hace sus conclusiones más robustas.
  • Existe un efecto de selección: las organizaciones que obtienen certificación tienden a partir de mejores indicadores, pero la certificación también aporta mejoras posteriores.

 

¿Qué significa la eficacia en ISO 45001?

ISO 45001 define la eficacia como el grado en que las actividades planificadas se realizan y se logran los resultados deseados.

  • No basta con tener procesos documentados.
  • Es clave medir si las acciones realmente reducen la frecuencia y gravedad de incidentes.
  • Las auditorías eficaces deben enfocarse en resultados tangibles, no sólo en evidencias documentales.

 

Ejemplo: acciones correctivas y eficacia real

El proceso de acciones correctivas (AC) es uno de los puntos críticos donde muchas organizaciones fallan:

  • Investigaciones incompletas que no identifican la causa raíz.
  • Acciones implementadas que no atacan el origen real del problema.
  • Falta de seguimiento y recurrencia de incidentes.

El libro blanco explica cómo evaluar la eficacia de las AC mediante la vigilancia de recurrencias y la revisión periódica de patrones de fallo.

 

¿Qué contiene el libro blanco completo?

En el PDF encontrará:

  • Detalle de la metodología del estudio de Harvard y Duke.
  • Interpretación de resultados y sus limitaciones (ej. datos de EE. UU., base en OHSAS 18001).
  • Guía práctica para medir la eficacia de procesos como investigación de incidentes, acciones correctivas y auditorías internas.
  • Recomendaciones de liderazgo y gobernanza para asegurar la mejora continua.

Rellene el formulario y descargue gratis el PDF completo del libro blanco ISO 45001:2018.

 

Beneficios para su organización

  • Validar el valor real de la certificación ISO 45001 más allá del cumplimiento normativo.
  • Aprender herramientas prácticas para medir la eficacia de su sistema de SST.
  • Acceder a ejemplos aplicados paraa auditorías internas y acciones correctivas.

¿Tiene dudas sobre cómo implementar o mejorar su Sistema de Gestión de SST?

En LRQA contamos con amplia experiencia ayudando a las organizaciones a implementar y mantener sistemas de gestión eficaces en seguridad y salud en el trabajo. Nuestros servicios abarcan desde la certificación ISO 45001 hasta programas de formación, auditorías integradas y análisis de brechas, todo diseñado para reforzar la cultura de seguridad y garantizar una mejora continua. Con el respaldo de nuestros expertos, su organización podrá reducir riesgos, demostrar su compromiso con el bienestar de los empleados y generar confianza entre clientes y partes interesadas.

Explore nuestros servicios de ISO 45001

Explore nuestros cursos de formación en ISO 45001