
Certificación ISO 14001
Demuestre el compromiso de su organización con la sostenibilidad y la mejora continua. La certificación de los Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) según la norma ISO 14001 refuerza la confianza y abre nuevas oportunidades de negocio.
LRQA es líder del mercado en certificación de calidad ISO 14001
La norma ISO 14001 anima a las organizaciones a adoptar un enfoque proactivo en la gestión de sus responsabilidades medioambientales, centrándose en la prevención de la contaminación, el cumplimiento legal y la mejora continua. Al implantar un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) que cumpla con los requisitos de la ISO 14001, las organizaciones pueden demostrar un compromiso claro y constante con la reducción de riesgos medioambientales, la mejora de la eficiencia en el uso de los recursos y la construcción de una sostenibilidad a largo plazo.
Obtener la certificación ISO 14001 no solo refuerza la confianza de las partes interesadas, sino que también proporciona un marco estructurado para identificar impactos ambientales, establecer objetivos medibles e integrar la sostenibilidad en las operaciones diarias.
Este estándar de reconocimiento internacional ha sido actualizado para reflejar las realidades cambiantes del cambio climático, la complejidad de las cadenas de suministro globales y el aumento de los requisitos normativos. Estas mejoras garantizan que las organizaciones estén mejor preparadas para responder a los retos medioambientales y, al mismo tiempo, se mantengan resilientes, competitivas y alineadas con las expectativas modernas de responsabilidad corporativa.
Consulte las Preguntas frecuentes para obtener más información sobre la norma ISO 14001 y nuestras soluciones.
Nuestros servicios para el certificado ISO 14001
Nuestros auditores son expertos en evaluación según la norma ISO 14001, lo que garantiza que su Sistema de Gestión medioambiental se ajusta a los requisitos y directrices más recientes. Pueden ayudarle a demostrar su compromiso con las mejores prácticas y a establecer credibilidad y fiabilidad.
Formación
Vamos más allá de la prestación de servicios de certificación con nuestros programas de formación líderes en el sector, diseñados para mejorar las cualificaciones de su equipo.
Gap analysis
Un servicio optativo en el que uno de nuestros auditores expertos le ayudará a detectar cualquier debilidad o no conformidad con anterioridad a su auditoría oficial de la norma ISO 14001.
Certificación ISO 14001 acreditada
Un planteamiento independiente en dos fases que proporciona una visión clara de sus capacidades. La certificación acreditada le permite generar y mantener confianza entre sus partes interesadas y hacer nuevos negocios.
Auditorías integradas
Al asociarse con nosotros, puede consolidar sus esfuerzos, maximizar los recursos y aprovechar las ventajas de un enfoque armonizado de la certificación de Sistemas de Gestión, sentando las bases para el éxito a largo plazo.
Beneficios de la certificación ISO 14001
Obtener la certificación ISO 14001 demuestra un compromiso firme con la responsabilidad medioambiental y con prácticas empresariales sostenibles. La certificación otorgada por un organismo de prestigio internacional como LRQA aporta a clientes, empleados y partes interesadas la confianza de que la mejora del desempeño ambiental es una prioridad real para la organización.
- Cumplimiento medioambiental
ISO 14001 ofrece un marco estructurado que ayuda a las organizaciones a cumplir con la legislación ambiental. Al adoptar un enfoque sistemático para identificar y abordar tanto los requisitos legales actuales como los futuros, la certificación reduce el riesgo de incumplimientos y permite a las empresas adelantarse a la evolución normativa. - Gestión de riesgos ambientales
La norma impulsa la mejora del desempeño en áreas clave como el consumo de energía, la gestión de residuos y el aprovisionamiento de materias primas. Al gestionar de manera proactiva estos aspectos, las organizaciones reducen la probabilidad de incidentes medioambientales, operaciones de limpieza, litigios y daños reputacionales. La certificación ISO 14001 demuestra que los riesgos ambientales se están gestionando eficazmente y que la mejora continua frente a objetivos medibles forma parte esencial de las operaciones. - Credibilidad y ventaja competitiva
La evaluación independiente frente a la ISO 14001:2015 refuerza la credibilidad y diferencia a las organizaciones certificadas de sus competidores. La certificación envía una señal clara a clientes, inversores y reguladores de que la sostenibilidad se toma en serio, aportando a menudo una ventaja decisiva en licitaciones y nuevas oportunidades de negocio. - Reducción de costes
La implantación de ISO 14001 fomenta una mayor eficiencia en el uso de los recursos. Al reducir el consumo energético, minimizar los residuos y mejorar el rendimiento general, las organizaciones pueden conseguir ahorros significativos. El ciclo de mejora contínua integrado en la norma asegura que estos beneficios se incrementen con el tiempo. - Integración sencilla con otras normas
ISO 14001 se basa en el marco del Anexo SL, la estructura de alto nivel de las normas ISO actuales. Este marco garantiza la coherencia y compatibilidad entre distintos sistemas de gestión y facilita la implementación armonizada de múltiples estándares (sistemas de gestión integrados). ISO 14001 se integra fácilmente con normas ISO nuevas y revisadas, como ISO 9001 (Gestión de la Calidad), ISO 45001 (Seguridad y Salud en el Trabajo) e ISO 27001 (Seguridad de la Información).
¿Por qué trabajar con nosotros?
Capacidad global
Con auditores altamente cualificados en todo el mundo, podemos ofrecer un servicio local con una dedicación a la excelencia coherente a escala mundial. Nuestros auditores son expertos técnicos con un profundo conocimiento de la gestión medioambiental. Allí donde esté, podremos ayudarle.

Ejecución flexible
La mayoría de las veces, nuestros servicios de formación y certificación en la norma ISO 14001 pueden proporcionarse presencialmente o en remoto mediante el uso de una tecnología segura. Si opta por nuestros métodos de prestación de servicios en remoto, recibirá la misma calidad de servicio con diversas ventajas añadidas como la flexibilidad, rapidez y acceso a expertos internacionales.

Pioneros
Fuimos los primeros en recibir la acreditación UKAS para ofrecer servicios de certificación de una amplia gama de estándares en todo el mundo. Seguimos siendo fundamentales en el desarrollo de una variedad de normas y marcos específicos en diferentes sectores.

Aseguramiento total
Los expertos técnicos de LRQA formaron parte del comité técnico de ISO que participó en el desarrollo de la norma ISO 14001:2015 y pueden ofrecer una perspectiva de primera mano sobre los requisitos de la norma y la lógica detrás de la misma. Nuestros auditores son seleccionados por su experiencia y conocimientos del sector; esto significa que puede estar seguro de que entenderán los retos ambientales a los que se enfrenta y las oportunidades que se abren ante usted, sea cual sea el sector al que pertenezca.

Cómo obtener la certificación: Proceso de certificación ISO 14001
El camino hacia la certificación ISO 14001 depende del tamaño de la organización, la complejidad de sus operaciones y el nivel de madurez de sus prácticas actuales de gestión ambiental. Aunque cada proceso es único, la certificación suele seguir estas fases:
- Preauditoría (opcional)
Antes de las auditorías formales, puede realizarse un análisis de brechas o una evaluación preliminar. Este paso ayuda a identificar áreas de mejora y ofrece la oportunidad de abordarlas con antelación. - Auditoría de etapa 1 – Revisión de documentación y planificación
El auditor revisa el diseño y la documentación de su Sistema de Gestión Ambiental (SGA) para comprobar su alineación con los requisitos de la ISO 14001. Este proceso suele realizarse de forma remota y asegura que la organización está preparada para la siguiente etapa. - Auditoría de etapa 2 – Revisión de implementación y eficacia
En esta etapa, el auditor evalúa cómo se ha implementado su SGA en toda la organización. Se revisa el cumplimiento, se analizan evidencias de desempeño y se confirma que existen procesos de mejora continua. Esta auditoría puede realizarse de manera presencial o remota. Si no se detectan no conformidades mayores, se recomienda la certificación. - Obtención del certificado
Las organizaciones que superan con éxito la auditoría reciben un certificado ISO 14001, que demuestra su compromiso con las mejores prácticas internacionales en gestión ambiental. - Promoción de la certificación
La certificación puede ser un valioso factor diferenciador. Muchas empresas la destacan en licitaciones, informes de sostenibilidad y comunicaciones con las partes interesadas, fortaleciendo la confianza y generando nuevas oportunidades de negocio. - Auditorías de seguimiento anuales
Para mantener la certificación, se realizan auditorías de seguimiento cada año durante el ciclo de tres años. Estas auditorías confirman que el SGA sigue cumpliendo con los requisitos de la norma ISO 14001 y respaldan la mejora continua. - Renovación del certificado
Al final del ciclo de tres años, se lleva a cabo una auditoría de recertificación (generalmente tres meses antes de la fecha de expiración del certificado). Esta garantiza la continuidad y renovación de la certificación ISO 14001.
¿Preparado para iniciar su proceso de certificación ISO 14001?
Hable con nuestro equipo para definir el enfoque más adecuado para su organización.
Para facilitar su preparación, puede descargar nuestra checklist ISO 14001, alineada con las secciones clave de la norma y diseñada para apoyar las revisiones internas o la preparación previa a la auditoría.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la norma ISO 14001?
Al proporcionar un marco para cumplir con los requisitos de las normas internacionales para los sistemas de gestión ambiental (SGA), el certificado ISO 14001 requiere que las organizaciones gestionen su impacto ambiental mediante el compromiso de evitar la contaminación, el cumplimiento legal y la mejora continua.
La certificación del Sistema de Gestión Ambiental conforme a la norma ISO 14001 ayuda a las organizaciones a demostrar su compromiso con la mejora del desempeño en materia ambiental. La norma se ha revisado y actualizado exhaustivamente para garantizar que respalda las necesidades cambiantes de las organizaciones en el mundo actual y refleja el complejo entorno en el que operan las empresas.
¿Cuál es la última versión de la norma ISO 14001?
La versión actualmente publicada de la norma es ISO 14001:2015, que reforzó el enfoque en la mejora del desempeño ambiental y en la alineación de la gestión medioambiental con la estrategia de las organizaciones. Sin embargo, la norma se encuentra actualmente en proceso de revisión y se espera una nueva versión de la ISO 14001 en 2026.
Los expertos técnicos de LRQA, que participaron en el desarrollo de la edición de 2015, están colaborando activamente en la actualización y pueden ofrecer orientación tanto sobre los requisitos actuales como sobre los cambios que se introducirán en la próxima versión.
¿Cómo se llevan a cabo las auditorías de la norma ISO 14001?
Nuestros servicios combinan auditorías en remoto y presenciales para proporcionar una perspectiva y una experiencia inigualables. Mediante el uso de tecnología segura en remoto, podemos ofrecer una forma ágil y flexible de mantener su programa de auditoría, ayudar a reducir la huella de carbono relacionada con los desplazamientos y minimizar los riesgos para la salud y la seguridad de las personas que trabajan en sitios peligrosos o zonas de difícil acceso. Los resultados son coherentes con las auditorías presenciales, por lo que la integridad de su auditoría y la certificación acreditada sigue siendo exactamente la misma.
¿Cuánto cuesta obtener la certificación ISO 14001?
Los costes de la certificación dependerán del tamaño y la complejidad de su organización y de la madurez de los sistemas de gestión existentes.
¿Cuál es la diferencia entre la norma ISO 9001 y la norma ISO 14001?
ISO 14001 es la norma reconocida a nivel mundial que certifica los sistemas de gestión para objetivos y metas ambientales, mientras que ISO 9001 es la norma reconocida a nivel mundial que certifica el sistema de gestión de la calidad (SGC) de una empresa. Tanto la ISO 14001 como la ISO 9001 siguen el marco de referencia del Anexo SL y se pueden integrar fácilmente.
¿Cuáles son los requisitos de la norma de calidad ISO 14001?
Cláusulas 0 a 3: Introducción, alcance, referencias, términos y definiciones
Cláusula 4: Contexto de la organización
Cláusula 5: Liderazgo y compromiso
Cláusula 6: Planificación del SGC
Cláusula 7: Asistencia y gestión de los recursos
Cláusula 8: Planificación y control operacional
Cláusula 9: Evaluación del desempeño
Cláusula 10: Acciones de mejora
¿Cuál es el periodo de validez de la certificación ISO 14001?
La certificación ISO 14001 suele tener una validez de tres años. Durante este periodo, los organismos de certificación acreditados realizan auditorías de seguimiento anuales para garantizar el cumplimiento continuo. Al finalizar el ciclo de tres años, la organización debe someterse a una auditoría de recertificación para mantener su estatus de certificada.
¿Qué es la actualización de la ISO 14001:2026 y cómo afectará a las organizaciones?
La próxima revisión de la norma ISO 14001 está prevista para 2026, como parte del ciclo de revisión continua. Se espera que las actualizaciones pongan un mayor énfasis en aspectos como el cambio climático, la biodiversidad, el pensamiento basado en el ciclo de vida y la alineación con los marcos globales de sostenibilidad.
Las organizaciones que ya estén certificadas según la ISO 14001:2015 deberán realizar la transición en un plazo definido una vez que se publique la nueva versión. Prepararse con antelación, reforzando la recopilación de datos sobre desempeño ambiental y los informes de ESG, facilitará una transición más fluida.
¿Ya cuenta con la certificación de la norma ISO 14001 y desea transferirla?
Si cuenta con un certificado acreditado válido emitido por otro proveedor y está considerando realizar el cambio, transferir su certificación ISO 14001 a LRQA es un proceso sencillo. Nuestro equipo trabajará con usted para garantizar que la transición sea lo más ágil y fluida posible.