
CSRD
Impulsando la transparencia y la responsabilidad en la Sostenibilidad
Formando a las empresas para que cumplan con los requisitos cambiantes de presentación de informes ESG
La Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) es una normativa clave que transforma el panorama de los informes de Sostenibilidad. Exige a las empresas que divulguen su desempeño Ambiental, Social y de Gobernanza (ESG), apoyando la transparencia y la rendición de cuentas al tiempo que fomentan prácticas sostenibles.
LRQA combina décadas de experiencia, conocimientos basados en datos y presencia global para ayudar a las organizaciones a cumplir con las exigencias de la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD).
Nuestro enfoque integral respalda cada etapa de su viaje hacia la CSRD, desde la comprensión de los nuevos requisitos hasta la entrega de conocimientos prácticos y la elaboración de informes verificados, pasando por la reducción de sus deficiencias de rendimiento. Nuestro enfoque no sólo aborda el cumplimiento, sino que también mejora la resiliencia estratégica y el valor de la reputación, lo que permite a las empresas desbloquear el crecimiento sostenible.
Asóciese con nosotros para garantizar la transparencia, crear modelos de negocio y Sistemas de Gestión sólidos, todo ello en consonancia con los crecientes riesgos de sostenibilidad física y normativa.
¿Qué es la Directiva sobre divulgación de información no financiera?
La Directiva sobre divulgación de información no financiera es un reglamento transformador de la UE diseñado para estandarizar y mejorar la presentación de informes de sostenibilidad corporativa, con el objetivo de equiparar la información sobre sostenibilidad con los datos financieros. Exige la divulgación de información sobre los impactos, riesgos y oportunidades de ESG, incluida una estrategia climática de 1,5° y aspectos de derechos humanos y debida diligencia medioambiental, para garantizar la transparencia, la rendición de cuentas y la alineación con los objetivos climáticos de la UE.
La CSRD es fundamental para proporcionar a las partes interesadas datos ESG fiables que orienten sus decisiones, impulsar prácticas sostenibles en las empresas y garantizar el cumplimiento y el rendimiento de los marcos jurídicos de la UE en materia de clima y Responsabilidad Social.
La Directiva de diligencia debida en materia de sostenibilidad empresarial (CSDDD) funciona en conjunto con la CSRD al vincular prácticas de debida diligencia accionables con informes ESG transparentes, lo que garantiza que las empresas asuman la responsabilidad de sus impactos al tiempo que proporcionan a las partes interesadas información verificada. Este doble enfoque refuerza el cumplimiento, genera confianza e impulsa la creación de valor a largo plazo.
El impacto empresarial de la CSRD: lo que necesita saber
La CSRD reestructura fundamentalmente la forma en que las empresas abordan la presentación de informes de Sostenibilidad, con implicaciones significativas:
- Mayores requisitos de presentación de informes: Las empresas deben proporcionar divulgaciones detalladas y estandarizadas de ESG, incluida una evaluación de doble materialidad para identificar temas materiales (por ejemplo, los relacionados con el medio ambiente, los derechos humanos, el bienestar de los empleados, la lucha contra la corrupción, el soborno, la gobernanza, etc.) y definir los requisitos de divulgación y los puntos de datos pertinentes.
- Mayor transparencia para las partes interesadas: la presentación de informes claros genera confianza entre los inversores, los consumidores y los reguladores.
- Cambios operativos: las organizaciones tendrán que adaptar los procesos, la recopilación de datos y las prácticas de presentación de informes a las Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad (ESRS).
- Cumplimiento y gestión de riesgos: el cumplimiento de las normas de la CSRD requiere la integración de las cuestiones de sostenibilidad en la gestión estándar de riesgos empresariales, garantizando que se mitiguen en consonancia con la estrategia y el apetito de riesgo de la empresa.
- Ventaja competitiva: el cumplimiento proactivo posiciona a las empresas como líderes sostenibles, atrayendo inversiones y fidelizando a los consumidores.
¿A quién afecta y cuándo?
La Directiva sobre divulgación de información no financiera se adoptó en la Unión Europea para mejorar la transparencia en la presentación de informes de sostenibilidad. La directiva se aplica a las empresas que cumplen criterios específicos, con una aplicación gradual basada en el tamaño y el volumen de negocios que garantiza una transición gradual al cumplimiento:

Las sanciones variarán en función de la transposición de cada Estado miembro. Por ejemplo, Francia ha sido el primero en transponer la directiva a la legislación, introduciendo multas de hasta 75 000 euros y la posibilidad de cinco años de prisión por infringir la directiva. En Alemania, las infracciones de la CSRD, que están ancladas en el Código de Comercio alemán (HGB), pueden dar lugar a multas de hasta 10 millones de euros y a penas de hasta tres años de prisión.
Cómo podemos ayudarle
Ofrecemos un conjunto completo de soluciones para ayudarle en todos los aspectos de la debida diligencia en materia de ESG.
¿Está preparado para CSRD?
Los servicios de verificación previa de LRQA le ayudan a evaluar el grado de preparación, identificar las deficiencias y crear procesos de información sólidos para garantizar el cumplimiento. Esto puede ayudar a su organización a evitar sanciones y a prepararse para cumplir los requisitos de la CSRD.
Verificación previa CSRD
Más información
-
Servicios de Asesoramiento ESG
Identificar y reducir el riesgo en sus operaciones y cadenas de valor
Servicios de Asesoramiento ESG -
Sostenibilidad y abastecimiento responsable
Mejorar sus credenciales ESG y adoptar las mejores prácticas
Sostenibilidad y Abastecimiento Responsable -
Datos y Análisis
El software de gestión de la cadena de suministro EiQ de LRQA le ayuda a supervisar y gestionar los riesgos ESG de su cadena de suministro en tiempo real.
EiQ
Soluciones relacionadas
Acceda a nuestros recursos para descubrir cómo colaboramos con usted para adaptarse a los requisitos normativos en constante evolución.
-
Mapa interactivo
Acceso
Acceda a nuestro mapa interactivo de diligencia debida de la cadena de suministro para obtener un desglose de las leyes más importantes que afectan a las empresas y ayudar a su compañía a estar preparada para cualquier legislación vigente o futura.
Conozca más -
Guía para el análisis de doble materialidad
Leer
El punto de partida para garantizar que su gobernanza y divulgación no financieras cumplan con los requisitos normativos y del mercado financiero.
Conozca más -
Su guía para la verificación y la presentación de informes ESG
Leer
Mejore su comprensión y navegue por las complejidades de los informes ESG con la guía completa de LRQA sobre verificación e informes ESG corporativos.
Conozca más -
Guía para gestionar con éxito las emisiones de alcance 3
Leer
Esta guía analiza las complejidades del cálculo y la mitigación de las emisiones de alcance 3 en toda la cadena de suministro, destacando los retos a los que se enfrentan las organizaciones a la hora de comprender y abordar estos aspectos, a menudo pasados por alto, de su huella de carbono.
Conozca más -
Seminario web sobre cómo mejorar la implementación de la CSRD bajo demanda
Ver
Acompáñenos en un repaso de cómo hemos apoyado a nuestros clientes a través de evaluaciones de doble materialidad (DMA) e informes CSRD durante el último año.
Ver ahora
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el objetivo de la Directiva sobre la divulgación de información corporativa en materia de sostenibilidad (CSRD)?
La CSRD tiene como objetivo mejorar la información sobre sostenibilidad al exigir a las empresas que divulguen su impacto, riesgos y oportunidades en materia medioambiental, social y de gobernanza (ESG) de acuerdo con las normas internacionales y con el mismo rigor que los datos financieros.
¿Quién está obligado a cumplir con la CSRD?
La directiva se aplica a las grandes empresas de la UE, las pymes que cotizan en bolsa y las empresas no pertenecientes a la UE con operaciones importantes en la UE, según un calendario de implementación por fases.
¿Qué es el ESRS y por qué es importante para el cumplimiento de la CSRD?
Las ESRS (Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad) son directrices obligatorias en virtud de la CSRD. Con más de 1000 puntos de datos y requisitos de divulgación definidos, las ESRS estandarizan la forma en que las empresas informan sobre los impactos ESG, garantizando la coherencia, la transparencia y la comparabilidad entre los distintos sectores. El cumplimiento de las ESRS es fundamental para cumplir los requisitos de la CSRD y demostrar la responsabilidad ante las partes interesadas.
¿Cuáles son los requisitos clave para la presentación de informes según la CSRD?
Las empresas deben presentar sus informes utilizando las Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad (ESRS), centrándose en temas ESG relevantes, la gestión de riesgos y su alineación con los objetivos de sostenibilidad de la UE.
¿Cómo puede LRQA ayudar a cumplir con la CSRD?
LRQA ofrece servicios como análisis de deficiencias, evaluaciones de preparación, garantía de informes y asesoramiento personalizado para garantizar un cumplimiento fluido y eficaz.
¿En qué se diferencian la CSRD y la CSDDD y cómo están relacionadas?
- CSRD (Directiva sobre la divulgación de información corporativa en materia de sostenibilidad): se centra en la divulgación obligatoria de información ESG y exige a las empresas que revelen el impacto, los riesgos y las oportunidades en materia de sostenibilidad, incluida una estrategia climática de 1,5 °C. También incorpora aspectos relacionados con los derechos humanos y la diligencia debida en materia medioambiental para armonizar la divulgación de información con objetivos de sostenibilidad más amplios.
- CSDDD (Directiva sobre la diligencia debida en materia de sostenibilidad empresarial): se centra en identificar, mitigar y abordar los impactos negativos sobre los derechos humanos y el medio ambiente dentro de las cadenas de valor.
Las dos directivas se complementan entre sí al vincular las prácticas de diligencia debida (CSDDD) con la presentación de informes transparentes sobre sostenibilidad (CSRD).
¿Por qué trabajar con nosotros?
Con más de 800 expertos en ESG en todo el mundo, trabajamos junto a usted para crear soluciones que aborden los retos únicos a los que se enfrenta su negocio. Contamos con una amplia experiencia en la legislación ESG actual y futura, y algunas de las marcas más reconocidas del mundo confían en nosotros. Colaboramos con usted para comprender sus retos únicos y desarrollar un enfoque proactivo y pragmático de la diligencia debida en materia de ESG.
Capacidad global
Nuestras soluciones son proporcionadas por un equipo global de especialistas en ESG, cadena de suministro, ciberseguridad y cumplimiento normativo. Esta experiencia y alcance nos ayudan a comprender los riesgos y oportunidades a los que se enfrenta su negocio hoy en día, independientemente de dónde opere.
Nos asociamos con usted
Para comprender plenamente los retos a los que se enfrenta e identificar las soluciones adecuadas, establecemos sólidas alianzas con nuestros clientes que nos permiten obtener una visión global de los riesgos y oportunidades de su negocio.
Una historia de primicias
Fuimos los primeros en recibir la acreditación para prestar servicios de certificación para una amplia gama de normas de calidad, medioambientales y de salud y seguridad en todo el mundo. Y seguimos desempeñando un papel fundamental en el desarrollo de diversas normas y programas relacionados con los criterios ESG.
Información basada en datos
Invertimos en plataformas digitales que le proporcionan una visión profunda de sus operaciones. Nuestra inteligencia humana se ve reforzada por amplias capacidades analíticas que pueden aplicarse para abordar los riesgos actuales y futuros dentro de sus operaciones y cadena de suministro.